CONSPIRACIONES FENOMENOS PARANORMALES EXTRANORMALES UFOLOGICOS MITOS Y LEYENDAS
sábado, 22 de marzo de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
lunes, 17 de marzo de 2014
1:44
Un ex trabajador de la NASA
en el área de datos y administración de fotos del departamento de Control, Ken
Johnston, quien trabajaba para la Lunar Receiving Laboratory de la agencia
espacial durante las misiones Apolo ha sido despedido por decir la verdad.Johnston afirma que la NASA sabe que los astronautas descubrieron antiguas ciudades extraterrestres y los restos de maquinaria increíblemente avanzada en la Luna. Algunas de estas tecnologías puede manipular la gravedad.
Dice que la Agencia ordenó un encubrimiento y lo obligaron a participar en él.
En los últimos 40 años otros científicos, ingenieros y técnicos han acusado a NASA de encubrimientos y ocultación de datos.
El creciente número de acusadores acusan a la agencia de ocultar información sobre objetos espaciales anómalos y mentir sobre el descubrimiento de artefactos en la superficie de la Luna y Marte, negar la evidencia de vida informado por la sonda Viking a mediados de la década de 1970.
Según Johnston, los astronautas de Apolo trajeron pruebas fotográficas de los artefactos que se encontraron durante sus actividades extra vehiculares (Eva:extravehicular activities) en la luna. Johnston afirmó que la NASA ordenó destruir las imágenes de EVA mientras estaba en el Jet Propulsión Laboratory (JPL), pero se negó.
Cuando él lo hizo público, la Agencia Espacial lo despidió.
En un comunicado de prensa, Kay Ferrari, el Director de JPL del programa SSA, explicó por qué ella pidió a Johnston dimitir: había criticado públicamente a su empleado.
Johnston se negó a ofrecer su renuncia, fue sumariamente despedido sin causa.
Después de su abrupta salida, indicó que él había tenido bastante y estaba cansado de que el Gobierno de Estados Unidos estuviera sentado en la prueba durante más de cuatro décadas, pruebas que demuestran que existen antiguas ciudades extraterrestres en la Luna. NAVES ENORMES VIGILANDO A ASTRONAUTAS
“No tengo nada que perder”, dijo. “Yo discutí con la NASA y conseguí que me dispararan”.Han surgido pruebas de grandes estructuras, tal vez incluso una base en el extremo de la Luna, que parece apoyar los alegatos de Johnston.
Científico espacial furioso sobre los encubrimiento de NASA
Ken Johnston no es el único que está molesto con la NASA.
El científico que supervisó el importante experimento de detección de vida a bordo de la sonda de prueba Viking en 1976 sobre Marte continúa criticando a la Agencia Espacial de Estados Unidos.
Gilbert Levin insiste que su experimento biológico prueba que existe vida en el suelo marciano.
“Obtuvimos datos positivos que correspondían con todos los criterios de las misiones previas, que probó la existencia de vida microbiana en el suelo de Marte,” Levin dijo a National Geographic. ["He encontrado vida en Marte en 1976, dijo el científico"]
El destacado científico esta tan enfadado con NASA que incluso ha creado su propio sitio Web diseñado para gritar al mundo que realmente existe la vida en el planeta rojo.
Muchos de los científicos espaciales han desafiado a la NASA sobre otro fraude de la Agencia presuntamente perpetrada durante décadas: el color del cielo Marciano.
Durante años, la Agencia Espacial había publicado fotos de Marte con un cielo rojizo y paisajes de un rojo oxidado. Ellos se salieron con la suya hasta que los investigadores independientes y misiones de Marte realizadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) revelaron que el cielo Marciano realmente parecía muy similar al cielo de la tierra–y el paisaje marciano se parecía bastante al terreno color salmón pálido del suroeste estadounidense.
Holger Isenberg ha escrito sobre ella en el sitio alemán “El Color de Marte”. Aquí el enlace traducido con la evidencia fotográfica.
Más fotos polémicas A CONTINUACION LOS VERDADEROS COLORES DE MARTE DONDE PODRAN VER BOSQUES LAGOS EL CIELO CELESTE CLARO.
Una ex empleada de la NASA, Donna Hare, ha acusado a NASA de adulterar, ofuscar y oscurecer miles de fotos a traves de los años. Ella ha hecho constar alegando que la Agencia Espacial a borrado inconvenientes anomalías en ciertas demoledoras fotos.
Muchos de los científicos espaciales han desafiado a la NASA sobre otro fraude de la Agencia presuntamente perpetrada durante décadas: el color del cielo Marciano.
Durante años, la Agencia Espacial había publicado fotos de Marte con un cielo rojizo y paisajes de un rojo oxidado. Ellos se salieron con la suya hasta que los investigadores independientes y misiones de Marte realizadas por la Agencia Espacial Europea (ESA) revelaron que el cielo Marciano realmente parecía muy similar al cielo de la tierra–y el paisaje marciano se parecía bastante al terreno color salmón pálido del suroeste estadounidense.
Holger Isenberg ha escrito sobre ella en el sitio alemán “El Color de Marte”. Aquí el enlace traducido con la evidencia fotográfica.


La “Torre de Babel” y el Zond 3
Uno de nuestros lectores nos pregunta por el objeto que se observa en el borde derecho de la Luna. Parece ser una enorme torre. Antes de buscar una respuesta a lo que podría ser, debemos verificar la autenticidad de la foto. Supuestamente fue tomada por la sonda espacial de la unión soviética Zond 3, que sobrevoló la Luna en el año 1965. En el sitio web de Don P. Mitchell encontramos las fotos que tomó la sonda y un resumen de la misión:
Zond-3El 20 de julio de 1965, Zond-3 fue la segunda nave espacial en ver la cara oculta de la Luna. Este modelo de sonda, 3MV, estaba en realidad diseñado para misiones a Marte y Venus. Utilizando una cámara especial, desarrollada por A.S. Selivanov y su equipo del Instituto de Ingeniería de dispositivos espaciales, se tomaron 29 fotografías. Las imágenes se procesaron y analizaron por Iu.N. Lipskii y su equipo del Instituto Astronómico Sternberg. Los fotogramas 1 y 2 eran probablemente patrones de prueba y no fueron publicados. Los fotogramas 8 a 10 contenían un espectro ultravioleta, y el fotograma 25 nunca fue recibido. Utilizando modulación digital de pulso de posición, todos los fotogramas fueron escaneados y se transmitieron en una resolución 67-líneas, y las imágenes seleccionadas fueron retransmitidas a una resolución de 1100-lineas:
En el repositorio no se observa “la torre” en el borde de la Luna. Entonces, ¿de dónde proviene la foto que abre este artículo? Buscando minuciosamente encontramos que la foto fue publicada por Richard C. Hoagland en el año 1996. Hoagland dice que “tomó” la foto del libro “solar system log” publicado en el año 1987. Más tarde, apareció también en esta web rusa en 2008. En 2010 la encontramos publicada en wikipedia, y en la descripción leemos que es el fotograma 25 (el fotograma perdido). El wikipedista afirma que la foto se tomó de un libro del astrónomo aficionado Patrick Moore, “ The Story of Man’s Greatest Feat of Exploration” publicado en 1968. Desafortunadamente los dos libros citados no los he podido encontrar en PDF, por lo que no puedo verificar si aparecen allí.
Hola Edgar,
Desconocía esta conspiración sobre ‘la torre’ lunar. Curioso. Mi información sobre la ‘imagen 25′ es la misma que la de Don P Mitchell: no existe. Tiene toda la pinta de ser una falsificación: en las imágenes de la Zond 3 no aparece ‘la torre’:
PARTE 2: EN LA LUNA DEFINITIVAMENTE ALGO HAY... NO ES TERRESTRE... NO ES HUMANO! (IMÁGENES Y VIDEO)
MAR 14, 2012
Si bien un grupo de investigadores soviéticos recibieron las primeras imágenes del lado oculto de la Luna (por primera vez en la historia) tras lanzar exitosamente la sonda espacial Luna 3, el 10 de octubre del año 1959, estas imágenes resultaron ser muy pobres debido a que fueron tomadas a una distancia de unos 63,500 kilómetros de nuestro satélite, con estándares de calidad que cambiarían en los años siguientes... Entonces, todo cambiaría.
Retrospectivamente, la primera etapa de la exploración espacial de la Luna se sitúa en el contexto de la Carrera espacialsoviético-estadounidense, la cual se desarrolló a un ritmo notablemente elevado, con casi un centenar de lanzamientos (una parte importante de ellos, fracasados) en apenas dieciocho años. Como ustedes saben, esta "carrera" fue una competencia entre Estados Unidos y la Unión Soviética que duró aproximadamente desde el año 1957 al 1975. Supuso el esfuerzo paralelo entre ambos países de explorar el espacio exterior con satélites artificiales, de enviar humanos al espacio y de colocar un ser humano en la Luna.
Aunque sus raíces están arraigadas en las primeras tecnologías de cohetes y en las tensiones internacionales que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, la carrera espacial comenzó de hecho tras el lanzamiento soviético del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. El término se originó como analogía de la carrera armamentística. Con los años, la carrera espacial se convirtió en una parte importante de la rivalidad cultural y tecnológica entre la URSS y Estados Unidos durante la guerra fría. La tecnología espacial se convirtió en una arena particularmente importante en este conflicto, tanto por sus potenciales aplicaciones militares como por sus efectos psicológicos sobre la moral.
De esta primera etapa se pueden destacar varios hitos históricos, entre los que se encuentran las primeras fotografías de lacara oculta del satélite (Luna 3, 1959), el primer alunizaje de una sonda automática (Luna 9, 1966), el primer viaje de ida y vuelta orbital de seres vivos (Zond 5, septiembre de 1968), el primer viaje de ida y vuelta orbital tripulado (Apolo 8, diciembre de 1968), el primer alunizaje de una nave tripulada (Apolo 11, 1969) y la primera sonda automática que aluniza y trae de vuelta a la Tierra muestras del suelo lunar (Luna 16, 1970), entre otras muchas. Esta primera etapa termina tras el lanzamiento de la sonda Luna 24 en 1976.
Después del 1976, el interés por la Luna -aparentemente- pasa a un segundo plano, pues como todos ustedes saben, desde el principio siempre nos dijeron que en la Luna no había NADA, solo polvo, rocas y cráteres de impacto, obviamente la cara del encubrimiento. Sin embargo, creemos que por lo menos a partir del 1965, el hombre finalmente descubrió que "algien" había llegado a la Luna antes que él. Pensamos que la Luna contiene restos de ruinas (edificaciones) y artefactos tecnológicos de civilizaciones extraterrestres que llegaron a nuestro satélite natural miles o tal vez millones de años atrás. A continuación, una colección de fotos históricas que tienen mucho que decir al respecto...
Esta primera imagen fue tomada por la sonda espacial soviética Zond 3 en el año 1965, considerada como la primera nave terrestre que fotografió el lado oculto de la Luna con claridad. Muy difícil de encontrar en estos días, aquí les va la foto No. 25 (Zond 3 Frame 25) tal y como fue recibida en aquel entonces:
Nota algo raro en el centro a la derecha? Le garantizamos que no se trata de la torre Eiffel en la Luna! Es cierto que la foto es muy vieja, pero es clara y muestra una estructura enorme. No tenemos problemas en descartar esta foto como posible evidencia, sin embargo, el asunto es que hay todo un misterio detrás de la imagen No. 25 [Zond 3 - Frame 25]. Astrónomos serios como Don P. Mitchell, Phil Stooke y Ricardo Nunes niegan la existencia de esta imagen. Ustedes pueden accesar los websites de estos profesionales, allí encontrarán todas las imágenes (retocadas por supuesto) de la sonda soviética Zond 3 en orden ascendente o descendente. Uno de ellos dice que la foto No. 25 nunca fue recibida en la Tierra; otro tiene la leyenda [???] donde correspondería esta imagen ordinalmente.
Incluso la NASA, que una vez tuvo a disposición todas las fotos "oficiales" de las misiones soviéticas en línea, como que las ha "desaparecido", pues últimamente no hay manera de encontrarlas en el catálogo. Sin embargo, ni la NASA ni los rusos pueden eliminar esta imagen de Wikipedia en inglés, de donde tomamos esta fotografía. En los siguientes enlaces se encuentran todas las pruebas de lo que acabamos de exponer, los cuales usted puede abrir en otra ventanilla sin tener que abandonar esta página haciendo click con el botón de la derecha de su ratón o mouse: Don P. Mitchell, (buscar Zond 3) Ricardo Nunes,NASA/Zond 3 y entonces Wikipedia. Aunque usted no sepa mucho inglés, la explicación que da Wikipedia en la descripción de la fotografía corresponde a la imagen No. 25 de la sonda Zond 3, la cual sí fue recibida en la Tierra y fue publicada en un libro no especificado en Wikipedia (pero pensamos que se trata del Atlas Obratonoi Storony Luny) y de ahí escaneada y subida o montada en línea.
De todas formas, de que los soviéticos encontraron algo increíble en la Luna, no nos cabe la menor duda. Sabe usted cuantas sondas los rusos construyeron y mandaron a la Luna entre junio de 1965 y diciembre de 1966? Once! Seis de ellas fueron fracasos rotundos, a un alto costo económico por supuesto. Cual era la prisa, cual era la urgencia, si los soviéticos ya habían demostrado su soberanía sobre EE.UU. en cuanto a la conquista del espacio en años anteriores? La sonda Luna 9 realizó con éxito el primer alunizaje no tripulado en enero del 1966. Durante su sobrevuelo, capturó la siguiente imagen:
No queremos especular demasiado, pero parece una nave espacial en ruinas. La sonda Luna 13, también alunizó y funcionó por unos días, transmitiendo más fotografías, de las cuales tenemos que mostrarles la siguiente, capturada en diciembre del 1966:
Por supuesto, en 1966 el hombre no había pisado la Luna. Qué es lo que muestra esta imagen? Si bien las fotos sovieticas que podemos encontrar son de pésima resolución, hemos querido mostrarles dos o tres de ellas, por lo menos para ilustrar la clase de desesperación que los rusos tenían por saber lo que había en la Luna en un determinado momento de la historia. Pensamos que al llegar el Apolo 11 a la Luna y plantar la bandera norteamericana en ella, la moral de los soviéticos decayó de tal manera que no pudieron levantarse del todo.
Nuestro artículo se enfocará en lo adelante en ciertas históricas imágenes del lado oscuro de la Luna, resultado de las investigaciones por parte de EE.UU.
La historia nos cuenta -increíblemente- que no fue sino hasta el mes de julio del 1964 cuando los norteamericanos obtuvieron sus primeras imágenes directas de la Luna, cuando minutos antes de estrellarse, la sonda espacial Ranger VII transmitió más de 4,000 fotografías. No obstante, nuestra investigación sobre anomalías en la Luna nos lleva directamente al año 1967cuando la sonda espacial Lunar Orbiter III explora el lado oculto de la Luna, transmitiendo la siguiente colección de imágenes, empezando con la controversial imagen No. LO-III-84-M. La primera muestra la ubicación geográfica y contexto de lo que enufología se conoce como el "shard" o "spire", una torre gigantesca de por lo menos 10 millas de altura aparentemente en ruinas, tal vez por millones de años.
Las siguientes imágenes tienen mejor resolución y las puede encontrar en el prestigioso Instituto Lunar y Planetario de EE.UU. haciendo click aquí con el botón de la derecha, luego haga click sobre la increíble imagen h1. Aquí están ocurriendo dos fenómenos que no entendemos. Lo que sí sabemos es que en la Luna no hay atmósfera, no hay oxígeno, no pueden haber rayos o combustión alguna que no sea provocada artificialmente... por ende, aquí está pasando algo extrañísimo:
Sin palabras! No tenemos explicación alguna a lo que aquí está pasando. Parecería como un tubo de plasma por el cual una entidad o energía de naturaleza desconocida está deslizándose, trasladándose a través del "tubo". El Lunar and Planetary Institute de EE.UU. no explica nada acerca de estas imágenes que la sonda espacial Lunar Orbiter 3 capturó en el lado oscuro de la Luna en 1967. El siguiente video está relacionado con todo lo expuesto en este artículo. Por si no lo sabe, presionando el último comando o botón en el fondo y a la derecha de la pantalla usted puede ver el video cubriendo la totalidad de su pantalla. La próxima semana les entregaremos la parte 3 de esta serie, donde les mostraremos imágenes aun más increíbles de misiones más recientes. POSIBLE ASENSOR ESPACIAL SE PIEDE APRECIAR EN LA FOTO UN CABLE POR ENCIMA DE LA LUNA CIRCUNVALANDO LA CARA OCULTA http://youtu.be/wJD_QMJWOk0
http://youtu.be/apUw5Mf8k90
domingo, 16 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)